
Mejorar la educación en los países en desarrollo
En muchos lugares del mundo, los niños intentan aprender en escuelas en ruinas o debajo de un árbol. Las escuelas en las aldeas locales a menudo se construyen con palos y barro, las bibliotecas no existen y los suministros son escasos. Varios grupos a menudo se aprietan en un aula con un solo maestro debido a la falta de fondos y materiales educativos.


Cómo apoyamos a las escuelas en los países en desarrollo
Los misioneros franciscanos apoyan las escuelas en países en desarrollo de todas las maneras posibles, ya que los frutos de la educación son el desarrollo humano, la paz y la comprensión entre las personas. La educación en los países en desarrollo permite a los jóvenes encontrar su lugar en la sociedad y alcanzar un futuro mejor.


Aspectos destacados de proyectos recientes
En un solo año, los frailes franciscanos, apoyados por sus generosas donaciones, implementaron 17 proyectos educativos en 11 países. Entre las actividades educativas se incluyen:
- Implementó un programa de alfabetización en escuelas de la comunidad rural de Aguaray, Argentina.
- Dirigió una escuela de música y fútbol para niños que vivían en zonas de conflicto en Colombia.
- Proporcionó programas de asistencia mediante becas en tres áreas de Filipinas, para que los niños pudieran asistir a la escuela.
- Edificios escolares reparados, renovados o construidos en Ecuador, Burundi, México e India.
Necesidades actuales

Cambiar una vida: Estudiantes con necesidades especiales en Ruanda y Tanzania