Ayuda a alimentar a los necesitados
La pandemia de COVID-19, el cambio climático, los desastres naturales y los conflictos han creado una catástrofe de hambre en todo el mundo. Los problemas de suministro y un aumento en los precios de los alimentos han provocado un aumento de la inseguridad alimentaria mundial que afecta de manera desproporcionada a las familias pobres en casi todos los países. Las solicitudes de alimentos y agua para ayudar a alimentar a los necesitados llegan de todo el mundo.
En Brasil
Hemos recibido tres solicitudes de programas de alimentación para los necesitados. Son…
- La Custodia del Sagrado Corazón, cuenta con un programa de alimentación para cinco comedores comunitarios. Los frailes franciscanos han establecido una cooperativa única con los comedores comunitarios y los pequeños agricultores locales para alimentar a 2.500 familias pobres diariamente.
- La Custodia de São Benedito da Amazônia, que atiende a la población nativa de la Amazonía, necesita asistencia para alimentar a los pobres de la región norte de Brasil.
- La Provincia de la Inmaculada Concepción, en Sao Paulo y Río de Janeiro, solicitó apoyo para sostener un programa de alimentación para personas sin hogar y familias pobres con 400 comidas al día.
En Perú
La provincia de Doce Apostoles ha solicitado fondos para un programa de alimentación para mantener a las familias pobres en Huaycán, cerca de Lima.
En India
La Provincia de Santo Tomás Apóstol necesita ayuda para suministrar alimentos, agua y materiales médicos para combatir los efectos de la segunda ola de Covid-19 para las familias de las parroquias franciscanas.
Además, ATS pro Terra Sancta ha solicitado ayuda financiera continua para alimentos y suministros para ayudar a las familias necesitadas. en Beirut, Líbano.
En mozambique
La Custodia de Santa Clara, solicitó fondos para un programa de alimentación, durante un brote severo de la pandemia COVID-19 para familias pobres en Manica.
El obispo franciscano, Michael Lenihan, al servicio de la Diócesis de La Ceiba, en honduras, ha solicitado ayuda económica para facilitar un programa de alimentación que alimentará a familias desplazadas, en aldeas rurales, que están sufriendo las secuelas de dos huracanes el año pasado y la pandemia COVID-19.
En Mexico
La Provincia Franciscana del Santo Evangelio ha solicitado ayuda para “reactivar la economía familiar” a través de las tiendas comunitarias de alimentos en la Parroquia Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.